🌿 Bienvenidos a otra realidad
Vamos a dejarlo claro desde el principio: La Cala San Pedro no es para todo el mundo. No es una playa para ir en chanclas, pedir un mojito y tumbarte en una hamaca.
Es una aventura, una experiencia, un lugar fuera del sistema. Literalmente.
Una playa aislada, habitada por una comunidad hippie, a la que solo se puede llegar a pie o en barco privado. Si te gusta salir de lo común, te vas a enamorar de este sitio.
📍 ¿Dónde está la Cala San Pedro?
Cala San Pedro está ubicada en pleno Parque Natural de Cabo de Gata. Pertenece al encantador pueblo de Las Negras, el último punto “civilizado” al que llega la carretera.
A partir de ahí, solo queda el camino, la montaña, y el mar.
📍 Busca en Google Maps: “Cala San Pedro Las Negras”.
🚶♂️ Cómo llegar: esfuerzo moderado, recompensa máxima
Opción 1: A pie (la más auténtica)
Desde Las Negras se recorre un sendero de 4 a 5 km por la costa. El trayecto tarda entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del ritmo.
🟢 Nivel: moderado
🟡 Calzado: nada de chanclas, por favor. Lleva zapatillas cómodas y cerradas.
🔵 Recompensa: vistas espectaculares de principio a fin.
Opción 2: En barco (limitado)
Oficialmente, las lanchas turísticas están prohibidas desde hace unos años. Extraoficialmente, a veces hay quien ofrece el viaje en barco privado desde Las Negras. Pregunta allí.
🏖️ Una playa única en su especie
Cala San Pedro es una cala de 250 metros de arena blanca, rodeada de acantilados blancos y bañada por aguas turquesa y cristalinas. Hay una fuente de agua dulce, entre las ruinas de una fortificación militar del siglo XV y una pequeña comunidad hippie que vive aquí todo el año….
Sí, todo esto existe. Y está a menos de una hora de caminata desde que aparcas el coche.
🧘♀️ Ambiente especial: libertad, naturismo y vida alternativa
Esta cala es uno de los últimos espacios de vida alternativa en España. Una comunidad hippie vive aquí desde hace más de 40 años, fuera del sistema. Construyeron sus casas con piedra, cañas, madera… tienen huertos, una fuente natural y hasta paneles solares.
En verano, algunos visitantes se quedan unos días o semanas, buscando desconexión total.
Es una playa libre: conviven naturistas y bañistas tradicionales. Todo con respeto mutuo, sin normas escritas pero con sentido común.
💡 Consejo: no saques fotos sin pedir permiso, por respeto a quienes viven allí.
🌞 ¿Qué hacer en Cala San Pedro?
1. Bañarte en agua turquesa
El agua suele estar clara, tranquila y poco profunda. Ideal para un buen baño relajante o para que los peques jueguen.
2. Snorkel (sin muchas expectativas)
No es el sitio con más fauna marina del Cabo de Gata, pero cerca de las rocas puedes ver algo. Lleva máscara y tubo, y disfruta de lo que hay.
3. Visitar el castillo en ruinas
El castillo de San Pedro fue construido a finales del siglo XV para defender la costa de los piratas. Hoy en día solo quedan restos, pero las vistas desde allí valen la pena.
4. Desconectar y observar
Aquí el plan es simple: no hacer nada. Tumbarse, respirar, observar. Sin cobertura, sin notificaciones. Un lujo hoy en día.
🥾 Datos técnicos de la ruta desde Las Negras
- 📍 Punto de salida: parking de Las Negras
- 🛤️ Distancia: 4–5 km (solo ida), unos 45 minutos a pie. La vuelta es más fácil, porque es todo cuesta abajo.
- 🔼 Desnivel: +265 m
- ☀️ Sombra: ninguna. Lleva gorra y protección solar.
- ⚠️ Tramo final: bajada empinada pero con cuerda de apoyo
💧 Imprescindible: lleva mínimo 1,5 litros de agua por persona
🎒 Qué llevar sí o sí
Cala San Pedro no tiene servicios. Prepárate como si fueras de camping:
- 🥤 Agua (mínimo 1,5L por persona)
- 🧴 Protector solar
- 🧢 Gorro o sombrero
- 🥪 Comida o snack
- 🩴 Escarpines o calzado de agua (hay piedras)
- 🗑️ Bolsa para tu basura
- 📷 Cámara o móvil (con respeto, sin invadir)
A veces hay quien vende bebidas o bocadillos, pero no cuentes con ello al 100%.
👪 ¿Para quién es Cala San Pedro?
✔️ Amantes de la naturaleza
✔️ Gente alternativa, curiosa o libre
✔️ Aventureros, senderistas, exploradores
✔️ Familias con niños ya acostumbrados a caminar
❌ No apta para personas con movilidad reducida
❌ No recomendada para turistas con prisa
❌ No ideal para quien busca comodidad y servicios
📅 Mejor época para visitarla
- 🌼 Primavera: temperatura perfecta y poca gente
- ☀️ Verano: preciosa pero muy calurosa. Evita caminar entre 12h y 17h
- 🍁 Otoño: luz suave y agua todavía cálida
- ❄️ Invierno: ideal para senderismo y tranquilidad total
🧭 ¿Y después de la cala?
De regreso, tómate una copa en Las Negras. Te recomiendo La Palma o El Manteca para un buen pescado o una cerveza bien fría.
🚿 Y no olvides darte una ducha refrescante en la fuente junto al fuerte antes de regresar a la “civilización”
✅ Resumen práctico – Cala San Pedro
🏝️ Información clave | Detalles |
---|---|
Ubicación | Parque Natural Cabo de Gata, desde Las Negras |
Acceso | Sendero a pie (45 min) o barco privado (limitado) |
Parking | En Las Negras, gratuito |
Servicios | No oficiales, hay vendedores locales a veces |
Fuente de agua | Sí (natural, en la cala) |
Tipo de playa | Arena blanca, aguas claras, ambiente mixto |
Comunidad local | Hippies viviendo en la zona desde hace décadas |
Temporada ideal | Primavera, otoño, invierno suave |
Público recomendado | Aventureros, amantes de la naturaleza, espíritus libres |
Público no recomendado | Personas con movilidad reducida, turistas muy exigentes |
✉️ La palabra de Nico
Cala San Pedro no es una playa más. Es una experiencia.
Un lugar que te pone los pies en la tierra, la cabeza en las nubes, y el corazón en paz.
Aquí no hay artificios, ni cobertura de móvil, ni ruido. Solo tú y la esencia del Cabo de Gata. Solo gente que vive diferente, naturaleza sin filtro, y una sensación de libertad que te dura mucho después de irte.
Si estás por Carboneras o Las Negras, no dudes en preguntarme. Te paso la mejor hora para hacer la ruta, mapas con el sendero marcado, o un par de consejos extra para disfrutarla al máximo.
📲 ¿Quieres la ruta en GPS? ¿Saber en qué zona hay más sombra? ¿O dónde hacer la mejor foto? Yo te ayudo con todo eso.
Nos vemos pronto… y por favor, cuida este lugar. Es mágico, pero también frágil. Y si entre todos lo respetamos, seguirá siéndolo por muchos años más.
Otros playas que recomendamos (haga clic en el nombre de la playa) | Las ventajas de esta playa |
---|---|
Playa del Algarrobico | Una playa espectacular, inmensa, tranquila y poco frecuentada |
Playa de las Marinicas | una playa para llegar, instalarte… y no querer moverte. La Playa de las Marinicas es la favorita de las familias locales. |
Playa Cala del Enmedio | Un paraíso natural solo para quienes lo buscan de verdad |
Playa del sombrerico | Una playa al final del camino… pero cerca de todo |
Playa de La Galera | Un refugio de tranquilidad cerca de Carboneras |
Playa de los Muertos | Una playa espectacular, pero que hay que ganarse |
Cala del Plomo | Un tesoro escondido en el parque de Cabo de Gata |
Playa Bordenares | Un tesoro oculto cerca de Mojácar |
Cala de los Toros | Un paraíso escondido en Cabo de Gata |